¿Sabías que se puede vender una vivienda y continuar residiendo en ella toda la vida? Si bien es una opción minoritaria en España, en otros países de nuestro continente es una fórmula relativamente habitual. Francia o Bélgica son dos de los países de la Unión Europea en los que esta práctica es frecuente para aquellos a los que pueda resultar interesante.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en nuestro país se han llevado a cabo poco más de mil compraventas con nuda propiedad en los últimos años. Es relativamente sencillo. El propietario de un inmueble puede realizar lo que se conoce como venta de la nuda propiedad, que permite a personas de edad avanzada el poder obtener liquidez con la venta de este derecho conservando la posibilidad de seguir residiendo en la vivienda mientras viva, lo que se conoce como el usufructo.
¿Necesitas asesoramiento jurídico? Nosotros nos encargamos de todo
¿Cómo se compra o vende una nuda propiedad?
Si has llegado hasta aquí seguramente sea porque te parece interesante e incluso podrías querer hacerlo, ¿no? O quizá sólo te interesa aprender algo nuevo hoy. Ya lo dice el refranero español: “El saber no ocupa lugar” y “A la cama no te irás sin saber una cosa más”. Sea como fuere, si te estás planteando comprar o vender la nuda propiedad de un inmueble en donpiso te explicamos cómo hacerlo.
Primero, las dos partes implicadas en la compraventa pueden negociar y pactar las condiciones. Y es que cabe la posibilidad de que el vendedor esté interesado en obtener un único pago por la venta de la nuda propiedad de su vivienda, pero en ocasiones ambas partes pueden acordar la recepción de una renta vitalicia periódica. Mientras, el usufructo de la vivienda por parte del comprador suele hacerse efectivo cuando el vendedor fallece, pero también es posible que no se vincule a este hecho sino a un periodo de tiempo determinado.
Aunque este tipo de transacciones no son muy habituales en España, es posible que el interés se incremente con los años. Los vendedores suelen ser personas de más de 65 años, sin herederos, que ven en esta operación una forma de lograr unos ingresos extra como un complemento a una pensión reducida o para conseguir dinero que invertirán en mejorar su calidad de vida.
Ventajas de comprar o vender la nuda propiedad
La operación puede ser muy interesante para ambas partes según sea su situación. El vendedor obtiene dinero de forma inmediata por la venta de la nuda propiedad sin necesidad de abandonar su vivienda. Eso sí, el precio por el que será adquirido el inmueble será entre un 20% y un 60% inferior a su valor real de mercado debido a que el nuevo propietario no podrá hacer uso de este hasta que el usufructuario fallezca o decida abandonar la vivienda. Por su parte, el comprador adquiere la propiedad de un inmueble por un precio mucho más competitivo, aunque deberá esperar para poder hacer uso de la vivienda ya sea para vivir en ella o ponerla en alquiler.
En donpiso te ayudamos con todo el papeleo de tu operación inmobiliaria
Los gastos de comprar o vender la nuda propiedad
En la compra o venta de la nuda propiedad de una vivienda el vendedor obtiene importantes ingresos por la venta que, a menudo, representan un gran complemento a la jubilación que le permitirá mejorar su calidad de vida. Eso sí, la operación no le saldrá gratis, pues conlleva una serie de gastos y pago de impuestos que deberán considerarse. Todos aquellos que estén relacionados con la adquisición recaerán sobre el comprador, a excepción de la plusvalía municipal de la que se hará cargo el vendedor, lógicamente. Eso sí, estará exento del pago de este tributo cuando tenga más de 65 años, venda su vivienda habitual y lleve más de tres años habitando esa vivienda de forma continuada.
En cuanto a los gastos relacionados con el mantenimiento de la vivienda, la persona que mantiene el usufructo, el vendedor, deberá asumir los gastos relativos al día a día, como las cuotas de la comunidad o los recibos relacionados con los suministros. Las derramas extraordinarias como averías o rehabilitación del edificio recaerán sobre el comprador. En cuanto a la contratación de seguros, el usufructuario tendrá que contar con un servicio para proteger el contenido de la vivienda y el comprador deberá disponer de un seguro relacionado con el continente.
Con la venta de la nuda propiedad, además, se produce una alteración patrimonial. Es decir, que vendedor recibirá ingresos por la operación. Como todo incremento patrimonial, la operación estará sujeta al pago del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), así como a otros tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) y el Impuesto de Sucesiones.
Deja un comentario