¿Qué pasa si no tengo seguro del hogar?

¿Y si se rompe una tubería? ¿Y si te cae agua del vecino de arriba? ¿Y si se te escapa el perro y rompe la puerta del ascensor? ¿Qué pasa si no tengo seguro del hogar? No es por asustarte, pero vivir sin seguro del hogar es como conducir sin cinturón: puede no pasar nada… hasta que pasa.

Aunque en España no es obligatorio por ley tener un seguro del hogar, si tienes una hipoteca, es muy probable que el banco te lo exija. Pero más allá de eso, contar con un buen seguro puede salvarte de muchos disgustos (y de facturas inesperadas). Vamos a contarte por qué sí merece la pena tenerlo, qué cubre realmente y si puedes quitarlo sin que tu hipoteca se dispare.

Beneficios de tener seguro del hogar

Tener un seguro de hogar no es un lujo, es una tranquilidad. Porque la vida está llena de imprevistos: una filtración, una cerradura forzada, un cortocircuito que se lleva la tele, un escape de gas… No podemos evitar que ocurran, pero sí podemos estar preparados.

Entre sus principales ventajas están:

– Protección del continente (la estructura de la vivienda) y el contenido (tus cosas).

Cobertura frente a incendios, robos, daños por agua o eléctricos.

– Asistencia en el hogar: fontaneros, electricistas, cerrajeros… sin volverte loco buscando a alguien.

– Responsabilidad civil: si causas daños a terceros, el seguro se hace cargo. (Sí, incluso si tu lavadora inunda al vecino de abajo).

Algunas pólizas incluyen incluso defensa jurídica, daños estéticos o sustitución de cerraduras.

Lo mejor es que puedes adaptarlo a tu vivienda y a tu bolsillo, eligiendo el nivel de protección que necesitas. No es lo mismo asegurar un ático en pleno centro que una segunda residencia en la costa. Y recuerda: si estás pensando en vender o comprar, en donpiso siempre recomendamos revisar el estado del seguro. ¡Más vale prevenir que curar!

 

Cosas que cubre el seguro del hogar y no sabemos

Hay coberturas que no todo el mundo conoce y que pueden marcar la diferencia, las cosas que suele cubre el seguro del hogar y no sabemos:

– Robo fuera del hogar: algunos seguros cubren el robo del bolso o el móvil en la calle.

– Daños a electrodomésticos por subidas de tensión.

– Reposición de alimentos del congelador si hay un corte eléctrico prolongado.

– Asistencia informática a distancia o recuperación de datos.

– Reparación de electrodomésticos, más allá de la garantía del fabricante.

– Daños estéticos: si hay una fuga de agua, no solo reparan la tubería, también arreglan el azulejo bonito que se estropeó.

¡Ah! Y muchos seguros ofrecen servicio 24/7, lo cual es oro cuando te enfrentas a un percance un domingo por la noche. Lo dicho: el seguro del hogar no solo te protege, también te hace la vida más fácil.

 

¿Si quito el seguro del hogar me sube la hipoteca?

Buena pregunta. Si tienes hipoteca, es probable que el seguro del hogar estuviera incluido al firmarla, y con él una bonificación en el tipo de interés. Esto significa que si decides cancelarlo o cambiarlo por otro no vinculado al banco, puede subirte la cuota mensual.

Pero ojo: no estás obligado a contratar el seguro con el banco. Puedes buscar otra aseguradora siempre que mantengas una póliza que cubra como mínimo el valor de tasación del inmueble en caso de incendio (es lo que exige la mayoría de las entidades financieras). Eso sí, infórmate bien antes de dar el paso, porque podrías perder ventajas asociadas a otros productos combinados.

En resumen: quitar el seguro puede subirte la hipoteca, pero depende de cómo esté redactado tu contrato y de si hay bonificaciones asociadas. Si tienes dudas, consulta con un experto… o mejor, con tu asesor de donpiso, que te explicará todos los detalles sin letra pequeña ni tecnicismos. Y es que queremos que disfrutes de tu casa con total tranquilidad, por lo que te ayudamos a tomar las mejores decisiones, también en temas como este.

En donpiso, como inmobiliaria, llevamos más de 35 años ayudando a miles de personas a encontrar su hogar ideal o a dar el siguiente paso con su vivienda. Si estás pensando en vender piso en Barcelona, nuestro equipo de expertos te acompaña durante todo el proceso para que consigas el mejor precio en el menor tiempo posible. ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda? Prueba nuestra tasación online gratuita y sin compromiso.

Entradas relacionadas

El AFO es el Asimilado Fuera de Ordenación, y es una figura legal muy útil en el urbanismo español….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *