Vivienda unifamiliar, ¿qué es?

La vivienda unifamiliar es uno de los modelos residenciales más apreciados por quienes buscan privacidad, espacio exterior y una vida más tranquila, alejada del bullicio urbano. Es un concepto que a menudo habrás podido leer en portales inmobiliarios, webs de inmobiliarias o informes del sector. Pero ¿qué se entiende exactamente por vivienda unifamiliar y qué tipos existen? Te lo contamos en nuestro post de hoy.

 

¿Qué es una vivienda unifamiliar?

Se trata de una construcción destinada a albergar a una única familia o unidad de convivencia. A diferencia de los edificios plurifamiliares o bloques de pisos, este tipo de vivienda no se comparte con otros vecinos en su estructura principal, aunque puede formar parte de un conjunto residencial más amplio si es adosada o pareada.

Existen varias tipologías de vivienda unifamiliar:

  • Aislada: ubicada sobre una parcela independiente, sin contacto físico con otras viviendas.
  • Adosada: comparte una o dos paredes medianeras con otras viviendas, formando parte de una hilera o conjunto.
  • Pareada: se compone de dos viviendas unidas por una pared común, usualmente simétricas.

Proyecto de vivienda unifamiliar, ¿qué hace falta?

Si estás pensando en construir una vivienda unifamiliar desde cero, es fundamental conocer los pasos y requisitos básicos para desarrollar un proyecto legal y funcional:

  1. Adquirir un terreno urbano edificable que debe contar con los servicios básicos (agua, luz, alcantarillado) y cumplir con la normativa urbanística del municipio.
  2. Contratar a un arquitecto que elaborará el proyecto básico y de ejecución, que incluirá memoria descriptiva, planos, cálculos estructurales y cumplimiento del Código Técnico de la Edificación. Aquí es donde conviene informarse también sobre el precio del proyecto de vivienda unifamiliar, ya que puede variar según la superficie, la complejidad del diseño y los honorarios del profesional.
  3. Solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento, organismo que debe aprobar el proyecto de vivienda unifamiliar antes de iniciar cualquier trabajo.
  4. Contratar una empresa constructora que ejecute las obras bajo la dirección facultativa del arquitecto.
  5. Finalizar con el certificado de fin de obra y la cédula de habitabilidad, imprescindibles para registrar la vivienda y habitarla legalmente.

 

Vivienda unifamiliar adosada en auge

En los últimos años, la vivienda unifamiliar adosada ha ganado popularidad, especialmente en zonas metropolitanas y áreas residenciales en expansión. Este formato combina muchas de las ventajas de la vivienda aislada con un precio más accesible y un aprovechamiento más eficiente del suelo urbano.

Las viviendas adosadas suelen ofrecer jardín o patio, garaje privado y una mayor superficie útil, convirtiéndose en una alternativa atractiva para familias con hijos o personas que teletrabajan.

 

Ventajas

Optar por una vivienda unifamiliar tiene numerosas ventajas:

  • Privacidad y tranquilidad: No se comparten muros, portales ni zonas comunes (en el caso de las aisladas).
  • Espacios exteriores: Jardín, terraza, piscina… ideales para disfrutar del aire libre.
  • Mayor superficie habitable: Suelen contar con varias plantas y más metros cuadrados.
  • Personalización: Tanto en el diseño como en la distribución interior.
  • Entorno más saludable: Muchas están ubicadas en zonas menos contaminadas y con menor densidad poblacional.

 

Desventajas

Sin embargo, también existen inconvenientes a tener en cuenta:

  • Mayor coste de adquisición y mantenimiento: Requieren mayor inversión inicial y gastos continuos (jardinería, limpieza exterior, reparaciones).
  • Mayor dependencia del coche: Muchas se ubican en zonas periféricas con menor acceso a transporte público.
  • Menor seguridad: Al no estar en comunidades con vigilancia o vecinos cercanos, pueden ser más vulnerables.
  • Trámites más complejos: En caso de que se realice una construcción propia, se tendrá que gestionar el papeleo que incluye licencias, normativas y dirección de obra.

Si estás buscando una inmobiliaria de confianza, no busques más, donpiso lo es. Además, si deseas vender piso en Barcelona, ofrecemos una tasación online de tu propiedad totalmente gratuita, solo por poner tu piso a la venta con donpiso.

Entradas relacionadas

En donpiso te contamos todo lo que necesitas saber, desde qué son estas cooperativas hasta sus particularidades en Cataluña o su modalidad para personas mayores….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *