Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida, y no es raro que surjan dudas en cada paso del camino. Uno de los primeros documentos con los que te puedes topar es el contrato de reserva de vivienda, ese acuerdo que sirve para asegurarte de que el piso que te gusta no “vuela” antes de que termines de preparar todo.
En donpiso, con más de 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario, hemos visto miles de casos en los que este contrato ha sido clave para dar tranquilidad tanto a compradores como a vendedores. Pero, ¿qué es exactamente y qué debe incluir? Te lo contamos de forma sencilla.
Información que debe incluirse en el contrato
Un contrato de reserva no tiene que ser un documento interminable, pero sí claro y detallado. Estos son los puntos básicos que nunca deben faltar:
- Datos de las partes: comprador y vendedor bien identificados.
- La vivienda: dirección, referencia catastral y características.
- El precio de venta: y la forma en la que se abonará más adelante.
- La señal: la cantidad entregada para la reserva (normalmente entre el 1% y el 5%).
- El plazo de validez: cuánto tiempo estará bloqueado el piso.
- Condiciones de devolución: qué ocurre si finalmente no se sigue adelante con la compra.
Modelo de contrato de reserva de vivienda
Aunque cada operación es distinta, un modelo de contrato de reserva suele estructurarse en varios apartados:
- Encabezado e identificación: datos completos de comprador, vendedor e inmueble.
- Objeto del contrato: dejar constancia de que la vivienda se retira temporalmente del mercado.
- Cantidad entregada: importe de la señal, método de pago y justificación (transferencia, cheque, etc.).
- Plazo de reserva: tiempo máximo de validez, normalmente entre 7 y 30 días.
- Condiciones para formalizar la compraventa: fecha prevista para firmar arras o contrato definitivo.
- Cláusulas de desistimiento: cuándo se devuelve la señal y cuándo se pierde.
- Firmas: del comprador, del vendedor y, si procede, de la agencia inmobiliaria.
En la práctica, existen dos enfoques comunes de modelo:
- Modelo sencillo: apenas unas páginas, ideal cuando ambas partes ya tienen clara la operación y solo necesitan bloquear el piso.
- Modelo detallado: con cláusulas más específicas, útil en operaciones donde intervienen bancos, herencias o condiciones especiales.
En donpiso trabajamos con modelos ajustados a la normativa y adaptados a cada cliente. No hay dos compraventas iguales, por eso personalizamos cada contrato para que proteja tanto al comprador como al vendedor.
¿Cuál es la diferencia entre el contrato de arras y el contrato de reserva de vivienda?
Aquí viene una de las preguntas del millón. Aunque parecen primos hermanos, no son lo mismo:
- Contrato de reserva: es como “ponerle un candado temporal” a la vivienda. Bloquea el piso durante un tiempo mientras preparas financiación o revisas documentación.
- Contrato de arras: es un paso mucho más serio. Supone un compromiso firme de compra y conlleva consecuencias legales en caso de incumplimiento.
En resumen: la reserva es un respiro; las arras, un compromiso real.
Contrato de reserva de vivienda sobre plano
Si el piso que te interesa todavía no está construido porque se trata de una vivienda de obra nueva, el contrato de reserva cobra un valor especial. Sirve para garantizar que tendrás tu vivienda cuando esté lista, pero en este caso hay que fijarse bien en:
- Plazos de entrega.
- Garantías del promotor.
- Calidades y planos comprometidos.
- Avales de las cantidades entregadas.
Modelo contrato de reserva de vivienda en construcción
Un modelo de contrato de reserva para vivienda sobre plano, además de los apartados básicos, debería contener:
- Fecha estimada de finalización de la obra y entrega de llaves.
- Posibles penalizaciones en caso de retraso.
- Memoria de calidades y planos anexados al contrato.
- Entidad bancaria avalista de las cantidades entregadas.
- Revisión y actualización del precio final si se pacta en función de mejoras o acabados.
En este tipo de operaciones, contar con asesoramiento profesional es aún más importante. En donpiso acompañamos al comprador para asegurarnos de que cada cláusula sea clara y que su inversión esté totalmente protegida. Y es que el contrato de reserva de vivienda es una herramienta muy útil para dar tranquilidad en el arranque de la compraventa. Y recuerda: cada operación es distinta, y lo mejor es contar con la experiencia de profesionales que conocen el mercado.
En donpiso llevamos más de cuatro décadas ayudando a miles de personas a comprar y vender su casa con seguridad, rapidez y confianza. ¿Buscas asesoramiento para tu próxima compra? Con donpiso, tu nuevo hogar está mucho más cerca.
En donpiso, llevamos más de 40 años siendo una inmobiliaria de referencia en el mercado español. Si estás pensando en vender piso en Barcelona, te ofrecemos asesoramiento personalizado y herramientas eficaces para agilizar el proceso. Además, puedes obtener una tasación online gratuita y precisa para conocer el valor real de tu vivienda.