Comprar una propiedad no es solo una cuestión de gustos, precio o ubicación. Hay un proceso fundamental que toda persona debería tener en cuenta antes de firmar cualquier contrato: la due diligence inmobiliaria. Suena técnico, sí, pero no te preocupes, te lo explicamos fácil y al grano.
La due diligence es, en pocas palabras, un análisis exhaustivo que se realiza antes de adquirir un inmueble. Su objetivo es comprobar que todo está en orden: desde la situación legal hasta el estado físico del inmueble. Es como hacer una radiografía completa de la vivienda para evitar sorpresas a posteriori. Este es una breve explicación de la due diligence y su significado. Y es que en donpiso nos tomamos muy en serio este proceso para ofrecer la máxima seguridad a nuestros clientes, tanto si compran como si venden.
Due diligence en español
El término due diligence en español se traduce como “diligencia debida”. Aunque proviene del inglés, su uso está cada vez más extendido en el ámbito inmobiliario de nuestro país. el contexto inmobiliario, hace referencia a todas las comprobaciones que deben realizarse antes de cerrar la compra o venta de una propiedad.
Dicho de forma simple: es asegurarse de que todo está en regla y que no habrá sorpresas después de firmar.
Aunque es un término anglosajón, en el sector inmobiliario español se ha adoptado de forma generalizada para referirse a ese conjunto de revisiones técnicas, legales, fiscales y urbanísticas. En resumen, hacer una due diligence es hacer bien los deberes antes de tomar una decisión tan importante como comprar una vivienda.
¿Para qué sirve una due diligence?
La due diligence sirve, sobre todo, para tomar decisiones con información completa y fiable. Te ayuda a saber si:
▪️ El inmueble está libre de cargas y embargos.
▪️ Se encuentra al día en el pago de impuestos, comunidad o suministros.
▪️ Si incurre en alguna ilegalidad urbanística o problemas estructurales.
▪️ La documentación está en regla: escrituras, registro, cédula de habitabilidad, certificado energético…
Además, si estás pensando en invertir o comprar una segunda vivienda, este proceso puede marcar la diferencia entre una buena operación o un dolor de cabeza a largo plazo.
Tipos de due diligence
No todas las due diligence son iguales. Dependiendo del tipo de inmueble o de la operación, el análisis puede centrarse más en unos aspectos que en otros. En donpiso, colaboramos con expertos para cubrir todos estos frentes cuando la operación lo requiere. Los tipos más habituales son:
▪️ Due diligence legal: Revisa la titularidad, cargas, licencias y cumplimiento normativo.
▪️ Due diligence técnica: Evalúa el estado físico del inmueble (estructura, instalaciones, patologías…).
▪️ Due diligence financiera: Analiza rentabilidades, ingresos y gastos (ideal en compra de inmuebles en rentabilidad).
▪️ Due diligence urbanística: Verifica que el inmueble se ajusta al planeamiento y normativa vigente.
El proceso de la due diligence
El proceso de due diligence suele seguir estas etapas:
1. Recopilación de documentación: Se solicitan escrituras, nota simple, planos, licencias, etc.
2. Análisis legal y técnico: Los profesionales revisan que todo esté correcto y conforme a la normativa.
3. Visita al inmueble: En caso de due diligence técnica, se hace una inspección in situ.
4. Informe de resultados: Se entrega un informe detallado con posibles riesgos, incidencias y recomendaciones.
5. Toma de decisiones: Con toda la información en la mano, el comprador decide si sigue adelante, renegocia o cancela.
Es un proceso que puede parecer complejo, pero con una buena asesoría se vuelve mucho más sencillo. En donpiso acompañamos a nuestros clientes desde el primer paso hasta el último, asegurándonos de que todo esté claro, en un proceso transparente y evitando cualquier tipo de sobresalto.
Y tú, ¿estás pensando en comprar o vender una vivienda? En donpiso llevamos más de 40 años ayudando a personas como tú a tomar buenas decisiones en el mercado inmobiliario. Una buena due diligence es clave, y nosotros te ayudamos a hacerla sin complicaciones. ¿Hablamos?
Si quieres vender piso en Barcelona, pide nuestra tasación online gratuita. Somos tu inmobiliaria de confianza.