Aumentan en un 5,1% los préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda durante abril

El número de hipotecas para comprar una vivienda sigue creciendo en España, principalmente por la mejoría de la situación y con una mayor seguridad para los bancos que abren el grifo para conceder hipotecas. Mientras, por un lado, la compraventa de casas se incrementa ligeramente en un 1%, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron en un 5,1% durante el mes de abril, según los datos de la estadística del Consejo del Notariado. De esta forma, la compraventa de casas se situó en las 50.172 transacciones, y los prestamos hipotecarios para su adquisición lograron sumar 24.228 contratos. Esto significa que existió un mayor porcentaje de casas adquiridas con financiación a través de una hipoteca durante el mes de abril de 2019 (el 48,3%) que durante el mes de abril de 2018 (el 46,4%), donde se realizaron un mayor número de pagos al contado.

Además de incrementar el número de hipotecas firmadas, estás también son algo más baratas. El capital medio prestado durante el mes de abril se situó en los 135.084 euros, lo que supone una reducción del 1,1% en comparación con los datos registrados durante el mes de abril del año pasado. Así, la estabilización del número de operaciones durante el mes de abril, que tan solo crecieron un 1%, es debido a que la venta de pisos de precio libre mostró un descenso interanual del 0,3% y donde los pisos de segunda mano se redujeron en un 1,9% interanual.

En cambio, la comercialización de pisos de obra nueva sigue su tendencia al alza y se convierte en motor del mercado en las principales ciudades españolas. El número de operaciones con pisos de obra nueva se incrementaron un 18,6% interanual. Por lo que respecta a los precios, el mes de abril reflejó una bajada del 1,7% en comparación con el mismo mes del año pasado y alcanzó la cifra de 1.407 euros. Por otro lado, el precio de los precios libres usados se redujo en un 1,2% hasta los 1.569 euros el metro cuadrado.

 

Entradas relacionadas

El problema del acceso al mercado de la vivienda en España requiere poner una solución a los factores que contribuyen a la escasez de oferta y las barreras que obstaculizan el mercado inmobiliario. En el post de hoy analizaremos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *