Ir al contenido
  • Contratos y Documentos
  • Gastos e Inversiones
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
  • Tasaciones
  • Venta
Menú
  • Contratos y Documentos
  • Gastos e Inversiones
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
  • Tasaciones
  • Venta

Blog inmobiliario > Inmobiliaria > La API elabora un decálogo para evitar la burbuja inmobiliaria

La API elabora un decálogo para evitar la burbuja inmobiliaria

  • Inmobiliaria, Tasaciones
  • 6 noviembre, 2015
  • No hay comentarios
burbuja inmobiliaria

El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) ha pedido a los partidos políticos que, de cara las próximas elecciones generales, incorporen en sus programas electorales un decálogo de medidas para evitar otra burbuja inmobiliaria.

En un momento clave en el que el sector parece estar superando, por fin, la recesión en la que lleva sumido desde 2008, el objetivo de esta petición no es otro que el de impedir que se cometan los mismos errores que llevaron al sector a la crisis.

Según recoge el diario Cinco Días, el decálogo de propuestas para hacer más transparente el mercado de la vivienda se resume en los siguientes puntos:

  1. Más información para el consumidor. Es necesario que la legislación garantice una mayor transparencia al sector inmobiliario.
  2. Transparencia financiera. La regulación del mercado financiero vinculado al mercado hipotecario debe ser mucho más transparente.
  3. Tasaciones hipotecarias independientes y ajustadas a la realidad del mercado.
  4. Registros de operadores inmobiliarios obligatorios para certificar que existe una sede declarada y reconocible, con seguro de responsabilidad civil y de caución y que cuente con una formación suficiente para el ejercicio de la profesión.
  5. Función social de la vivienda para que cada partido político defina la función social de la vivienda y se posicione de forma clara sobre temas como el derecho subjetivo a la vivienda, la política de alquiler o de vivienda pública.
  6. Definición como sector económico sensible: el mercado de la vivienda habitual es un mercado de interés general, sujeto a una especial protección y vigilancia.
  7. Asimetría informativa corregida por procedimientos de regulación de todos los operadores (constructores, mediadores, administradores…).
  8. Acompañar la política de vivienda de una política fiscal coherente con la función social de la vivienda, buscando la progresividad impositiva.
  9. Asociaciones y colegios profesionales regulados con un código deontológico expreso con el fin de situar la defensa de los derechos del consumidor como su principal objetivo.
  10. Certificación administrativa que garantice que todos los profesionales están capacitados para el ejercicio de la profesión.

 

AntLa firma de hipotecas crece por encima del 21% en 2015
Barcelona y Madrid, ciudades asequibles para estudiantes foráneosSiguiente

Entradas relacionadas

¿Qué es el Nesting?

  • 30 junio, 2025
  • No hay comentarios
En donpiso sabemos que una casa es mucho más que un lugar donde dormir: es tu refugio, tu zona de confort, tu rincón en el mundo….
  • Venta

Quiero comprar un piso a medias con mi pareja

  • 23 junio, 2025
  • No hay comentarios
Dar el paso de comprar un piso con tu pareja es una de las decisiones más importantes en una relación. Más allá de la emoción del momento, implica hablar de dinero, responsabilidades, titularidad y previsiones de futuro. Y aunque…
  • Venta

¿Se puede escriturar por debajo del valor de referencia?

  • 16 junio, 2025
  • No hay comentarios
Cuando hablamos de comprar o vender una vivienda, uno de los temas que genera más dudas es si es posible escriturar la propiedad por un importe inferior al valor de referencia establecido por la Agencia Tributaria o al valor…
  • Venta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Echa un ojo

  • Vender
  • Comprar
  • Alquilar
  • Franquicia
  • Trabajar
  • Red ventas
  • Hipotecas
  • Tasación gratuita
  • Vender
  • Comprar
  • Alquilar
  • Franquicia
  • Trabajar
  • Red ventas
  • Hipotecas
  • Tasación gratuita

Las entradas más populares

¿Qué es el Nesting?

Quiero comprar un piso a medias con mi pareja

¿Se puede escriturar por debajo del valor de referencia?

La venta de una segunda vivienda para mayores de 65 años

¿Qué mira un tasador en una casa o piso?

¿Quién paga los gastos de notaría en una compra venta?

Copyright © 1984 - 2023. Reservados todos los derechos.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sitemap