En 2025, acceder a una vivienda sigue siendo uno de los mayores retos para los jóvenes en España. Con el aumento de precios, los requisitos de financiación y la precariedad laboral, muchas personas menores de 35 años necesitan apoyo para dar el paso hacia la propiedad. Por eso, las ayudas públicas específicas para jóvenes son más relevantes que nunca. Hoy repasamos la ayuda de compra vivienda para jóvenes, tanto a nivel nacional como autonómico.
Requisitos generales y claves de la medida
Las ayudas estatales y autonómicas para jóvenes suelen dirigirse a personas de hasta 35 años que desean adquirir una vivienda habitual y permanente. Algunos de los requisitos más comunes en 2025 son:
▪️ Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
▪️ No ser titular de otra vivienda en propiedad.
▪️ Estar empadronado en el municipio donde se ubique la vivienda que se desea comprar.
▪️ Que el precio del inmueble no supere ciertos límites marcados por cada comunidad.
▪️ Que la vivienda se destine a residencia habitual durante al menos cinco años.
▪️ En muchos casos, el ingreso máximo no debe superar entre 3 y 5 veces el IPREM.
Entre las ayudas más destacadas se encuentra la bonificación de intereses en préstamos hipotecarios, la concesión de avales públicos para cubrir parte de la entrada o la ayuda directa a la compra (por ejemplo, hasta 10.800 € por vivienda en zonas rurales o despobladas).
Ayuda compra vivienda jóvenes en Cataluña
En Cataluña, los jóvenes pueden beneficiarse del Aval Jove de la Generalitat, es una ayuda de compra de vivienda para jóvenes en Cataluña, que cubre hasta el 20% del valor de la vivienda para facilitar la hipoteca sin necesidad de entrada. Este programa está destinado a personas menores de 35 años con ingresos individuales inferiores a 36.000 euros anuales.
Además, el Institut Català del Sòl (INCASÒL) ofrece promociones de vivienda protegida en régimen de compra con precios más asequibles. Se prioriza a quienes ya viven o trabajan en el municipio donde se encuentra la vivienda.
Complementariamente, el Gobierno de España ofrece en Cataluña:
▪️ El aval ICO estatal para cubrir hasta el 20% de la entrada.
▪️ La ayuda directa de hasta 10.800 € en municipios de menos de 10.000 habitantes.
▪️ Subvenciones para la compra de vivienda protegida, compatibles con las ayudas autonómicas.
Ayuda compra vivienda jóvenes Madrid
La Comunidad de Madrid mantiene el programa Mi Primera Vivienda, que es una ayuda para la compra de vivienda jóvenes en Madrid, que permite a los jóvenes acceder a un aval público para cubrir hasta el 95% del precio de compra, siempre que el valor del inmueble no supere los 390.000 euros.
Los beneficiarios deben tener menos de 35 años, residir en la Comunidad de Madrid y contar con solvencia económica suficiente para afrontar la hipoteca. Además, se fomenta la adquisición en municipios con menor densidad poblacional para impulsar el reequilibrio territorial.
En paralelo, el Gobierno de España ofrece:
▪️ El aval ICO para cubrir la entrada de hasta el 20% restante.
▪️ Ayudas directas si la vivienda se encuentra en zonas rurales madrileñas con menos de 10.000 habitantes.
▪️ Posibilidad de acumulación de ayudas autonómicas y estatales, siempre que no se supere el coste total de la vivienda.
Ayuda compra vivienda jóvenes Andalucía
Andalucía ofrece el programa Garantía Vivienda Joven, es una ayuda de compra de vivienda para jóvenes en Andalucía, a través del cual la Junta actúa como avalista hasta el 15% del préstamo hipotecario. La medida se dirige a jóvenes de hasta 35 años que compren una vivienda de hasta 295.000 euros.
Además, existen bonificaciones fiscales en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes que compren su primera vivienda, con tipos reducidos del 3,5% en lugar del 7%, siempre que se cumplan ciertos límites de ingresos.
A nivel estatal, los jóvenes andaluces pueden acceder también a:
▪️ La ayuda directa estatal de hasta 10.800 €, en municipios de menos de 10.000 habitantes.
▪️ El aval ICO, que permite cubrir el importe de la entrada y facilitar el acceso a hipotecas al 100%.
▪️ Subvenciones del Plan Estatal de Vivienda si se trata de vivienda protegida o en rehabilitación.
Ayuda para jóvenes al comprar una vivienda en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana dispone del programa Avalem Joves, que facilita el acceso al crédito mediante un aval público de hasta el 20% del precio de la vivienda. Se exige que la persona beneficiaria tenga menos de 35 años y que el inmueble se destine a residencia habitual.
También se ofrece una ayuda directa de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en municipios en riesgo de despoblación, como parte del Plan Vive. Además, existen subvenciones complementarias para gastos de notaría y registro.
Desde el Gobierno de España, los jóvenes valencianos pueden optar también a:
▪️ El aval ICO nacional, compatible con el autonómico si la entidad financiera lo permite.
▪️ Las ayudas directas estatales en municipios pequeños (menos de 10.000 habitantes).
▪️ Otras subvenciones estatales si la vivienda adquirida forma parte del parque de vivienda protegida o rehabilitada.
Es importante contar con un asesoramiento adecuado
Si estás pensando en comprar tu primera vivienda y quieres beneficiarte de estas ayudas, es importante contar con el asesoramiento adecuado. En donpiso, como inmobiliaria, te ayudamos a encontrar la mejor opción y te acompañamos durante todo el proceso.
Además, si ya tienes una propiedad y estás valorando cambiar de hogar, puedes vender piso en Barcelona o solicitar una tasación online gratuita para conocer el valor actual de tu inmueble.
Tanto si compras como si vendes, contar con un equipo profesional marca la diferencia.