Crece un 5,5% el precio medio de la vivienda en España

El precio medio de la vivienda en España creció un 5,5% interanual en 2018, hasta situarse en los 1.613 euros/m2. Así, según los datos extraídos del informe de Tendencias del Sector Inmobiliario que elabora la Sociedad de Tasación, el precio medio aumentó un 2,7% en la segunda mitad del año. Por provincias, los mayores incrementos se producen en las Baleares, donde la crecida de los precios en un año ha sido del 10,7%, seguida de Madrid con un 9% y Barcelona con el 8,9%. Por otro lado, los menores incrementos fueron registrados en Salamanca, donde el crecimiento fue de un 0,3% y Teruel con el 0,4%. De esta manera, el precio más elevado en el segundo semestre del 2018 se registró en la provincia de Barcelona, con un precio de 2.607 euros/m2, seguida de cerca por Guipúzcoa con 2.429 euros/m2, mientras que los precios más bajos se localizan en Badajoz, con un precio de 860 euros/m2 y Ciudad Real con 875 euros/m2.

Analizando los mayores incrementos del año pasado por Comunidades Autónomas, Baleares se sitúa a la cabeza con un incremento anual del 10,7%, seguida de la Comunidad de Madrid, con un 9% y Catalunya, con una subida del 7,8%. Por el contrario, las menores subidas en los precios se registraron en Extremadura, donde crecieron tan solo un 1%, Cantabria, con el 1,3%; Asturias, con un incremento del 1,6% y en Castilla y León con un 1,8%. De forma similar, las mayores crecidas respecto del anterior semestre se producen en Baleares, donde crecieron un 5,3%, Madrid con un 4,7% y en Catalunya donde se incrementaron un 3,3%.

Observando la variación anual de los precios de Barcelona se puede apreciar que el crecimiento se produce a un ritmo cada vez más suave, donde se ha pasado de un incremento del 14,4% en 2017, hasta un 10,3% a finales del año siguiente. En Madrid se observa el fenómeno contrario ya que ha pasado de un crecimiento del 8,3% a finales de 2017, hasta un 11,4% para concluir el año 2018.

Entradas relacionadas

¿Alguna vez te has preguntado cuántas personas pueden empadronarse en un piso? No eres el único. En algunos pisos de estudiantes parece que caben más inquilinos que en un camarote de los hermanos Marx, pero… ¿qué dice la ley?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *