Los españoles, los europeos que viven más en pisos

pisos barcelona

España es el país europeo donde más gente vive en pisos. Según cifras publicadas en un estudio elaborado por la agencia Eurostat sobre las condiciones y características de vivienda en el conjunto de la UE en 2014 titulado Housing Conditions 2014, España es el país de la Unión Europea donde menos porcentaje de la población vive en casas, un 33,1% del total, y donde más personas viven en pisos, un 66,5%.

En el conjunto de la UE, el 59,3% de los ciudadanos viven en casas, mientras que el 40% lo hace en pisos. Reino Unido (84,7%), Croacia (80,8%), Bélgica (77,6%), Países Bajos (77,1%), Chipre (72,7%) y Eslovenia (70,3), son los países donde se registró más porcentaje de la población que habita en casas. España, Letonia (65,1%), Lituania (58,4%) y Grecia (56,9%) son los Estados miembro con más parte de la sociedad viviendo en pisos.

En relación al régimen de propiedad, las cifras de Eurostat señalan que el 78,8% de los españoles son propietarios del inmueble en el que viven, un porcentaje superior a la media de la UE, que es del 70,1%. En el otro extremo, el 21,2% de los españoles vive en régimen de alquiler, una cifra por debajo a la media comunitaria, del 29,9%.

Las tasas más altas de población propietaria se encuentran en Rumanía (96,1%), Eslovaquia (90,3%), Lituania (89,9%), Croacia (89,7%) y Hungría (89,1%). Por el contrario, los países con menos personas que habitan en inmuebles de su propiedad son Alemania (52,5%), Austria (57,2%), Dinamarca (63,3%), Reino Unido (64,8%), y Francia (65,1%).

Entradas relacionadas

La aluminosis es una patología que afecta al hormigón armado cuando se ha utilizado cemento aluminoso en su fabricación. Este tipo de cemento, conocido también como cemento alumínico, fue popular en construcciones realizadas entre las décadas de 1950 y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *