• Contratos y Documentos
  • Gastos e Inversiones
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Cuánto…?
    • ¿Dónde…?
    • ¿Qué…?
    • ¿Quién…?
  • Recursos
    • Herramientas
    • Informes
    • Marketing
  • Tasaciones
  • Venta
  • Más Valor
    • Compramos tu piso al contado
    • Real Estate
  • Home
  • Inmobiliaria
  • Tasaciones
  • La API elabora un decálogo para evitar la burbuja inmobiliaria

La API elabora un decálogo para evitar la burbuja inmobiliaria

6 noviembre, 2015 Deja tu cometario Escrito por donpiso
burbuja inmobiliaria

El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) ha pedido a los partidos políticos que, de cara las próximas elecciones generales, incorporen en sus programas electorales un decálogo de medidas para evitar otra burbuja inmobiliaria.

En un momento clave en el que el sector parece estar superando, por fin, la recesión en la que lleva sumido desde 2008, el objetivo de esta petición no es otro que el de impedir que se cometan los mismos errores que llevaron al sector a la crisis.

Según recoge el diario Cinco Días, el decálogo de propuestas para hacer más transparente el mercado de la vivienda se resume en los siguientes puntos:

  1. Más información para el consumidor. Es necesario que la legislación garantice una mayor transparencia al sector inmobiliario.
  2. Transparencia financiera. La regulación del mercado financiero vinculado al mercado hipotecario debe ser mucho más transparente.
  3. Tasaciones hipotecarias independientes y ajustadas a la realidad del mercado.
  4. Registros de operadores inmobiliarios obligatorios para certificar que existe una sede declarada y reconocible, con seguro de responsabilidad civil y de caución y que cuente con una formación suficiente para el ejercicio de la profesión.
  5. Función social de la vivienda para que cada partido político defina la función social de la vivienda y se posicione de forma clara sobre temas como el derecho subjetivo a la vivienda, la política de alquiler o de vivienda pública.
  6. Definición como sector económico sensible: el mercado de la vivienda habitual es un mercado de interés general, sujeto a una especial protección y vigilancia.
  7. Asimetría informativa corregida por procedimientos de regulación de todos los operadores (constructores, mediadores, administradores…).
  8. Acompañar la política de vivienda de una política fiscal coherente con la función social de la vivienda, buscando la progresividad impositiva.
  9. Asociaciones y colegios profesionales regulados con un código deontológico expreso con el fin de situar la defensa de los derechos del consumidor como su principal objetivo.
  10. Certificación administrativa que garantice que todos los profesionales están capacitados para el ejercicio de la profesión.

 

Inmobiliaria, Tasaciones
API, burbuja inmobiliaria, decálogo, financiación, hipoteca
La firma de hipotecas crece por encima del 21% en 2015
Barcelona y Madrid, ciudades asequibles para estudiantes foráneos

No se han encontrado comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Me han vendido una casa sin cédula de habitabilidad, ¿qué hago?
  • ¿2023 es un buen momento para comprar vivienda?
  • La inversión inmobiliaria y su rentabilidad en España
  • ¿Qué son los vicios ocultos en una vivienda?
  • ¿Cuál es el significado de penthouse?

Comentarios recientes

  • donpiso en Aumenta el empleo en el sector de la construcción
  • Angel Miranda en Aumenta el empleo en el sector de la construcción
  • donpiso en ¿Se puede vender una propiedad si uno de los herederos no está de acuerdo?
  • Varela en ¿Se puede vender una propiedad si uno de los herederos no está de acuerdo?
  • José Muñoz en ¿Cómo calcular el precio de una plaza de garaje?

Archivos

  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015

Categorías

  • ¿Cuánto…?
  • ¿Dónde…?
  • ¿Qué…?
  • ¿Quién…?
  • Actualidad
  • Agencias Inmobiliarias Barcelona
  • Contratos y Documentos
  • Decoración
  • donpiso
  • Economía
  • Franquicias
  • Gastos e Inversiones
  • Herramientas
  • Home
  • Informes
  • Inmobiliaria
  • Marketing
  • Opinión
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
  • Reformas
  • Sin categoría
  • Tasaciones
  • Venta

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress