5 tendencias de decoración para el 2019

El comienzo de un nuevo año viene siempre acompañado de nuevos propósitos repletos de intenciones y esperanzas. Es una nueva oportunidad para acercarnos un poco más a nuestros deseos y conquistar nuevo desafíos. El mundo de la decoración también afronta el cambio de año con nuevas tendencias que pretenden aportar un toque de aire fresco a nuestro hogar. Por eso hoy compartimos contigo las 5 tendencias de decoración que has de seguir durante este 2019 que comienza.

Espacios amplios

Esta temporada vuelve a caracterizarse por la búsqueda de espacios diáfanos. La simplicidad en la decoración nos ayudará a lograr una sensación de amplitud y mayor armonía con los elementos. Las piezas artesanales de líneas sencillas y colores naturales serán perfectas para no sobrecargar la decoración.

Fibras colgantes

La tendencia de objetos colgantes que se difundió con fuerza a lo largo del año seguirá estando de moda este 2019. Los textiles colgantes, como platos, bandejas o alfombras de fibras muy decorativos que nos ayudarán a transformar el espacio.

Espacios naturales

La madera y los elementos naturales también seguirán siendo tendencia este año. Las plantas y los elementos de la naturaleza serán nuestros grandes aliados para lograr un ambiente lleno de color, frescura y serenidad.

Más colorido

El mobiliario de moda de esta temporada estará marcado por el color. Distintas texturas y colores nos ayudarán a intensificar el atractivo de nuestros muebles y evitar que pasen desapercibidos. El azul cobalto, el verde botella, burdeos y dorado son los colores que dominarán el panorama decorativo. Los papeles pintados también reclaman su protagonismo y llenarán nuestras paredes de estampados florales, aportando un toque de frescura y naturalidad.

El terciopelo

La reaparición del terciopelo a lo largo del año anterior no ha sido fortuita. En el próximo año el look sofisticado y elegante que logra el terciopelo se verá reflejado en cada vez más diseños y elementos de la casa.

Entradas relacionadas

La aluminosis es una patología que afecta al hormigón armado cuando se ha utilizado cemento aluminoso en su fabricación. Este tipo de cemento, conocido también como cemento alumínico, fue popular en construcciones realizadas entre las décadas de 1950 y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *