El valor catastral de una vivienda

Valor Catastral Vivienda

¿Sabías que en España el valor catastral medio de los 38 millones de inmuebles que hay en el país es de 59.425 euros? Si ya hemos tomado la decisión de comprar una nueva vivienda, ¿ahora qué hacemos? No importa si vamos a vivir en la casa o es simplemente una inversión, conocer su valor catastral resulta fundamental.

Desde donpiso queremos ayudarte a conocer el valor de tu vivienda para que puedas comprarla y no dejes nada al azar.

¿Qué es el valor catastral?

El valor catastral es el coste que el Catastro, un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda, le otorga a cada propiedad, según los datos relevados por el Registro de la Propiedad. En general, se suele utilizar como estimación del valor del precio de la propiedad.

La descripción catastral de los bienes inmuebles percibirá sus características físicas, económicas y jurídicas, como la referencia catastral o localización, la superficie, el uso que se le dará, su distribución, la calidad de las construcciones, la representación gráfica, el valor catastral y el titular catastral, con su número de identificación fiscal o número de identidad de extranjería.

En España, este valor se calcula en base a distintos criterios aprobados por el municipio concreto en el que se encuentra la propiedad. Es decir, varía según la comunidad. Lo que sí se debe considerar es que el valor catastral nunca suele ser mayor que el valor de mercado de la vivienda en cuestión.

Contacta con nosotros para vender tu piso o casa

¿Cómo saber el valor catastral?

La información catastral de una vivienda en España es de libre acceso y gratuita. Cualquiera puede acceder al registro, siempre que no contenga ningún tipo de dato protegido. Aunque, si quieres saber el nombre del propietario o el valor catastral específico de una propiedad, solo podrás hacerlo si tienes autorización, eres el propietario o puedes demostrar un interés especial por la propiedad.

Si cumples los requisitos, hay tres formas de acceder a la información:

1- Puedes esperar para conseguir el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), donde el valor catastral aparecerá detallado con claridad.

2- Si no deseas esperar, puedes acercarte a la oficina del Registro de la Propiedad y solicitarlo personalmente. En ese caso, hay que tener en cuenta que deberás identificarte con un pasaporte o documento de identidad válido (DNI).

3- Por último, gracias a los avances del sector en términos de digitalización en los últimos años, también puedes obtener el valor catastral online. Puede acceder al sitio web de cada comunidad autónoma para consultarlo. En este caso, cada región se rige según criterios y método propios. Por ejemplo:

Contacta con nosotros para conocer el valor catastral de tu vivienda

¿Para qué se utiliza el valor catastral?

Si has pensado en invertir en bienes inmuebles en España conocer el valor catastral será crucial porque aporta información clave requerida antes de realizar cualquier transacción:

1- Los propietarios nunca venderán por debajo del valor catastral para ahorrarse problemas con la Agencia Tributaria española.

2- Es la base de los impuestos. Calcular el valor catastral nos permitirá saber cuánto se pagará al comprar la propiedad y después al ser propietario. Por ejemplo, rige sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un impuesto anual que se le debe pagar al ayuntamiento.

3- El catastro es una de las fuentes de información más fiables para resolver disputas de lindes debido a la exactitud de sus registros históricos y a las estimaciones de sus dimensiones registradas.

El único problema que puede llegar a surgir es que, dado que la información utilizada para realizar el valor catastral y las notas simples (el documento en el que se recogen diferentes circunstancias de la situación jurídica de un bien inmueble) se obtiene de forma distinta, a veces se producen diferencias en las descripciones de una propiedad.

De hecho, la diferencia más frecuente se debe a que los registros catastrales se elaboran en el mismo momento en el que se realiza la construcción, por lo que las dimensiones de la propiedad son las declaradas y no las reales. Es decir, se registran los planos en lugar de las dimensiones físicas, y no se deja constancia de los cambios que pueden producirse luego.

A grandes rasgos, cuando se ha determinado el tamaño y uso de la propiedad (residencial, agrícola, etc.), se aplica una tarifa determinada por metro cuadrado. Ella funcionará como una estimación del valor de venta de la propiedad, y se calculará a partir de otra información de la propiedad y de las ventas reales registradas de propiedades similares.

De cualquier manera, a la hora de comprar una vivienda es recomendable contar con el asesoramiento profesional de nuestro equipo de expertos, que lograrán aconsejarte en base a lo que más conviene de acuerdo a cada situación económica particular y responderán cualquier duda que surja a lo largo del proceso.

Contacta con nosotros para vender tu piso o casa

Entradas relacionadas

Preparar una vivienda para ser alquilada de la mejor manera, al mejor precio y con la intención de que nuestro inquilino está a gusto y el mayor tiempo posible implica varios pasos importantes….

Un comentario

  1. Su compromiso de transmitir el mensaje llegó a ser bastante poderoso, y ha permitido a los empleados como yo llegar a sus objetivos deseados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *