Los datos publicados el pasado miércoles por Eurostat, sitúan en un 4% el incremento del precio de la vivienda en la zona euro y en la Unión Europea en el periodo que comprime el primer trimestre de 2019. Por
Según los datos del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) la edificación de vivienda en la ciudad de Barcelona se encuentra en horas bajas. Así, aunque la vivienda crece ligeramente en el conjunto de Catalunya, con 1.664.109 metros cuadrados
El precio medio de la vivienda en alquiler creció un 16,3% interanual en el primer semestre de 2019 según se desprende de los informes de varios estudios inmobiliarios. Los estudios también sitúan en 125 metros la superficie media de
El mercado de la vivienda en España sigue en una senda alcista, aunque cada vez con mayores signos de estabilización. Si Madrid y Barcelona fueron las ciudades que sirvieron de locomotoras del sector residencial en nuestro país, ahora se
Pasar tiempo al aire libre es casi una necesidad para paliar el calor durante estos días de verano. Por eso, en este artículo vamos a tratar de darte algunas ideas para darte inspiración y que puedas lograr un magnífico
La casa pasiva o Passivhaus es un concepto de viviendas de alta eficiencia energética que apareció a mediados de 1980 en el norte de Europa. El objetivo de este tipo de construcciones era sacar el máximo partido de la
El barómetro mensual correspondiente al mes de julio es un estudio que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene el objetivo de medir el estado de la opinión pública española del momento. En el ámbito de la vivienda,
Según los datos publicados el pasado viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 5,4% en el primer trimestre de 2019, lo que supone un aumento de
La compra de vivienda nueva se incrementó cerca de un punto durante el primer trimestre del año 2019 y enlaza así con el crecimiento del trimestre precedente, y se sitúa en el 19,03% del total de las operaciones. Son
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor ha cerrado el mes de junio en el -0,190%, lo que supone el cuarto mes de bajadas consecutivas y tres años seguidos en negativo. El Euríbor es el indicador que