¿Sabías que el precio de la vivienda sigue creciendo en España? Según los datos ofrecidos por la tasadora Tinsa del mes de julio, el precio de la vivienda (tanto nueva como usada) aumentó un 0,3% respecto al mismo mes
El Euribor a doce meses es el indicador más usado para el cálculo de hipotecas y en el mes de julio alcanzó el dato negativo del -0,056 %, lo que provocará las cuotas de estos créditos se vean reducidas
¿Sabías que el sector fabricante de materiales para la construcción de viviendas está de enhorabuena? Y es que, dada la tendencia positiva que el mercado inmobiliario está experimentando en este 2015, no sólo se compran y venden más casas
El tópico de querer tener en una gran casa para irnos de vacaciones ha topado con la cruda realidad. Al menos eso es lo que BBVA afirma a partir de una encuesta elaborada por la entidad, cuyo resultado principal
Uno de cada cinco hogares realizó algún tipo de reforma en 2015. En este sentido, el gasto medio por reforma es de 4.464 euros, lo que representa un 51% más desde 2012. La subida se debe a que las
¿Sabes que el sector residencial atrae a 7 de cada 10 grúas en la capital? Según el estudio “Madrid desde el cielo” de la consultora CBRE, realizado a través de imágenes de satélite, hay hasta 231 grúas que se
Ya se han hecho oficiales los datos de compraventa de viviendas del mes de junio. Como venimos contando, el mercado inmobiliario sigue con su buena tendencia, y compradores y vendedores siguen dinamizando el sector. La compraventa de viviendas ha
¿Sabías que Diagonal Mar tiene nuevo dueño? El centro comercial de referencia del distrito 22@ ha sido adquirido por el banco germano Deutsche Bank en la mayor operación inmobiliaria de los últimos años en la ciudad de Barcelona y
¿Sabías que si tienes una hipoteca que dependa de los bajos datos del Euribor estás de enhorabuena? El principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España despide el mes con una tasa mensual próxima al -0,056%, porcentaje que es el más
El Banco de España pondrá un límite de tres años a las entidades financieras para que consigan dar salida a los pisos que tienen en propiedad desde la crisis económica. En la circular que entrará en vigor el próximo