Una de las consultas más habituales a la hora de vender una vivienda es: “¿debo pedir permiso a los vecinos o, al menos, avisarles?”. Es una pregunta cuya respuesta parecería obvia, pero no lo es. Podrías pensar algo así:
¿Sabes por qué en donpiso somos la inmobiliaria nº 1 en toda España? Si hay algo que nos distingue del resto de nuestra competencia es lo que conseguimos hacer por ti desde que te conviertes en nuestro cliente. Porque
El mercado inmobiliario español vive en estos momentos una evolución marcada por la inestabilidad y la incertidumbre. Cuando aún no se han cumplido dos años desde el final de la pandemia del coronavirus, la inflación acelerada por la guerra
Las preocupaciones ambientales y energéticas se han convertido en uno de los mayores problemas que enfrentan las personas y las empresas en los últimos años. Por eso en donpiso decidimos sumarnos a la ola verde, porque nuestro compromiso ecológico
El arrendamiento con opción a compra es un formato híbrido entre los dos modelos más populares (arrendamiento y venta). Es un documento legal más complejo que incluye dos subcontratos. El primero de ellos resumirá todas las condiciones para alquilar
Comprar una vivienda es uno de los objetivos vitales de la mayoría de los españoles. Y es que España es un país tradicionalmente de propietarios, razón por la que una gran parte de la demanda aspira a adquirir una
El mercado inmobiliario no para. La estabilidad de la demanda sigue consolidando al sector real estate como un refugio tanto para los ciudadanos que buscan asegurar su patrimonio a largo plazo como para los inversores que lo que buscan
La crisis energética provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania está teniendo múltiples y muy diversas consecuencias. Y es que la necesidad de los países y de su ciudadanía de obtener abastecimiento energético está llevando a los respectivos
Desde que estallara la pandemia el sector inmobiliario se ha vuelto más imaginativo que nunca. Dicen que las crisis agudizan el ingenio y que las mejores ideas de construcción surgen cuando la situación nos apremia a ello, algo que
La escalada del precio de la energía ha provocado un alza en el precio de todos los demás productos, pues apunta directamente a las cadenas de producción. En un contexto de subidas de tipos de interés y de malas