Cuando ya se cumple un año desde el inicio del conflicto bélico en Ucrania con la invasión rusa que motivó la guerra, los efectos aún son muy visibles en la economía mundial. Y es que el enfrentamiento entre ambos
En donpiso ya lo veníamos avisando: la inflación iba a llevar a una bajada del precio medio de la vivienda. Lo que a priori puede parecer contradictorio, en realidad tiene todo el sentido del mundo. El encarecimiento de la
Tras la pandemia muchos emprendedores han visto una oportunidad de negocio en la inversión en franquicias españolas. Convertirse en franquiciado es una forma de emprender que minimiza muchos los riesgos inherentes a cualquier inversión, pues se basa en la
Si bien a comienzos de este año el Gobierno aprobó la limitación de la subida del precio del alquiler al 2%, sobre todo en aquellos contratos que deban revisarse durante los meses de abril, mayo y junio, el precio
El mercado inmobiliario vive hoy un momento dulce entre la gran capacidad resiliente que ha mostrado para superar la crisis del coronavirus y el poco perceptible impacto de la guerra de Ucrania. Y es que la solidez y estabilidad
El mercado inmobiliario español mantuvo, pese a la inestabilidad provocada por la pandemia del coronavirus, su tendencia al alza y cerró 2021 con lo mejores datos de demanda de vivienda desde 2008, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Los buenos números registrados por el sector inmobiliario español en 2021 están ayudando, en gran parte, a la recuperación económica del país. Pese a la incertidumbre que siempre rodea a la pandemia del coronavirus, 2022 apunta a ser un
Tradicionalmente, los británicos han sido los extranjeros que más viviendas han comprado en nuestro país. Sin embargo, ha habido un cambio de tendencia en el mercado. Este último trimestre, los alemanes representan la mayor proporción de compradores extranjeros de
Los canarios son los más propensos a comprar viviendas de segunda mano, con un 89% de los isleños solicitando este tipo de vivienda, muy por encima de la media nacional del 57%, según datos de Lacoop. Además, los datos
Los expertos han pronosticado un aumento en la compraventa de viviendas en 2021 y esas predicciones parecen estar volviéndose realidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), estas transacciones alcanzaron su mejor récord de septiembre en 14 años